AORACIONES OPCIONES

Aoraciones Opciones

Aoraciones Opciones

Blog Article

Oh Santa Virgen del Carmen, tus favores y bendiciones son innumerables. Aunque no podemos corresponderte como mereces, te agradecemos sinceramente por darnos el Venerable Escapulario. Acepta nuestra humilde devolución y, no obstante que ausencia podemos ofrecerte que sea suficiente, entregamos nuestro corazón realizado de apego y dedicamos nuestra vida al servicio de tu Hijo, nuestro Señor.

La Virgen del Carmen de Fresa, es la única imagen del Carmelo de Lima, que puede transitar por todas las Avenidas y Calles del Distrito, en cualquier orden y sentido, Ganadorí mismo, fue la única imagen que el día 18 de julio de 2009 se detuvo por breves tiempos en la Avenida Abancay siendo la única imagen que bendijo y saludo a los 4 puntos cardinales en medio de la misma avenida, sin alterar ninguna Mecanismo de transporte.

Los policíFigura se descubren el gorro o kepi al paso de la Señora y los comercios se rinden en plegarias u homenajes al paso de la Virgen.

Documentado está que la Imagen al dejarse llevar el Santuario y la Ciudad de Lima en recorridos procesionales los transportistas abandonan por breves minutos las unidades vehiculares para que puedan rendir sus saludos a la Patrona de Listón.

Estos son medios clásicos que la Iglesia ofrece a sus fieles para hacer penitencia por sus pecados.

Cuando llegaron los frailes de la orden de Santo Agustín a Chile en 1595, iniciaron la propagación de la Virgen del Carmen y crearon varios primaveras más tarde su primera cofradía. Su imagen es usada como patrona del Ejército Libertador de Argentina y Pimiento. El 5 de diciembre de 1811 se celebró una ceremonia de energía de gracias por orden de José Miguel Carrera y Bernardo O'Higgins en nombre de la Virgen, mientras que el 5 de enero de 1817 fue José de San Martín quien la declaró oficialmente «Patrona del Ejército de los Andes», colocando el cayada de mando en la mano derecha de la imagen religiosa.

Estos fueron pioneros en la zona y son cantados en diferentes actos como Rosarios, Cultos, Procesiones o incluso las madres ruteñGanador las cantaban a modo de “nana” para yacer a los niños. Cabe citar unidad de los estribillos populares más conocidos y entrañables de sus coplas, y dice Ganadorí: “… la Virgen del Carmen su pelo tendió, hizo una dependencia que al cielo llegó…” o “Todopoderoso te salve Carmelita virgen del carmen hermosa, el pueblo de Rute a ti eligió, como Reina y Patrona nuestra..” En el día de su festividad el 16 de julio se celebra el Triduo en su honor, y se expone en devoto besamanos. Procesiona en dos ocasiones, el primer domingo de julio y en las Fiestas Patronales de Rute el 15 de agosto.

Después de destituir a las autoridades realistas, la Agrupación Tuitiva proclamó la emancipación de estas tierras del poder de la corona española. DíTriunfador después, los patriotas volvieron a sacar en procesión a la imagen de la Virgen del Carmen, en actividad de gracias por el triunfo del algarada, pero esta ocasión con el gorro frigio de la voluntad en tiempo de la corona y con un sable en la mano.

Esta aparición simbolizaba la promesa de independencia del purgatorio a todas las almas Aoraciones que hayan usado el escapulario durante su vida y cuando fallezcan, el sábado posterior a su muerte serán entregados en el cielo.

La veneración a la Virgen del Carmen es una de las que más frutos de santidad ha dado en el mundo. La Iglesia ha elevado a los altares a cerca de 90 de sus seguidores.

El día 16 de julio la virgen recibe a todos sus fieles quienes la acompañan con pólvora, otras carrozas que aluden a la advocación u otras, rosarios y cánticos pasando ella por las principales calles de la ciudad de Ejido.

Estas tres Parroquias son muy antiguas, y por ello testigos de la Certeza del pueblo durante más de un centenar de abriles de la historia de la República Uruguayo del Uruguay, cuyas bases se asientan en el cristianismo desde sus inicios de autodeterminación.

Para ese pueblo larense la Virgen del Carmen es la patrona que intercede por ello en los sembradíos de cocuiza y maíz, muy popular en la zona; Adicionalmente las mujeres solteras aprovechan a pedirle un novio.

Aquel mismo día se presentaron al templo, acompañados de sus familiares y amigos y subiendo de rodillas la Iglesia llegaron al zona donde estaba la Virgen del Carmen, donde el capitán y individualidad de los marineros narró el prodigio de la aparición de la Virgen y su inesperado sos en medio de la tormenta.

Report this page